SOBRE LA PELÍCULA
SINOPSIS
29 de enero de 2024. Los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada de emergencia. Una niña de 6 años está atrapada en un coche bajo fuego en Gaza, suplicando ser rescatada. Mientras intentan mantenerla en la línea, hacen todo lo posible por enviarle una ambulancia. Su nombre, Hind Rajab.
GÉNERO
Documental
AÑO
2025
DIRECTORA
Kaouther Ben Hania
REPARTO
Saja Kilani, Motax Malhees, Amer Hlehel, Clara Khoury
DURACIÓN
89 min
PAÍS
Túnez
SOBRE LA PELÍCULA
SINOPSIS
29 de enero de 2024. Los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada de emergencia. Una niña de 6 años está atrapada en un coche bajo fuego en Gaza, suplicando ser rescatada. Mientras intentan mantenerla en la línea, hacen todo lo posible por enviarle una ambulancia. Su nombre, Hind Rajab.
GÉNERO
Drama
AÑO
2025
DIRECTOR
Kaouther Ben Hania
REPARTO
Saja Kilani, Motax Malhees, Amer Hlehel, Clara Khoury
DURACIÓN
89 min
PAÍS
Túnez
SOBRE LA DIRECTORA
Kaoutger Ben Hania
Kaouther Ben Hania
Directora · Túnez
Nacida en Sidi Bouzid, Túnez. Se formó en la Escuela de Artes y Cine (EDAC) en Túnez, realizando sus primeros cortometrajes entre 2002 y 2004 como “La Brèche”.
Ha recibido premios como el Tanit d’Or en las Jornadas Cinematográficas de Cartago y el Premio Amnistía Internacional en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia por “La bella y los perros”
Su filmografía incluye largometrajes como “Le Challat de Tunis” (2014), “La bella y los perros” (2017), “El hombre que vendió su piel” (2020) y “La voz de Hind” (2025).
Kaouther Ben Hania se ha consolidado como una de las voces más relevantes del cine árabe contemporáneo, conocida por su sensibilidad social y por poner en primer plano temáticas sobre derechos humanos y la condición femenina en Túnez.
SOBRE LA DIRECTORA
Kaouther Ben Hania
Kaouther Ben Hania
Directora · Túnez
Nacida en Sidi Bouzid, Túnez. Se formó en la Escuela de Artes y Cine (EDAC) en Túnez, realizando sus primeros cortometrajes entre 2002 y 2004 como “La Brèche”.
Ha recibido premios como el Tanit d’Or en las Jornadas Cinematográficas de Cartago y el Premio Amnistía Internacional en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia por “La bella y los perros”
Su filmografía incluye largometrajes como “Le Challat de Tunis” (2014), “La bella y los perros” (2017), “El hombre que vendió su piel” (2020) y “La voz de Hind” (2025).
Kaouther Ben Hania se ha consolidado como una de las voces más relevantes del cine árabe contemporáneo, conocida por su sensibilidad social y por poner en primer plano temáticas sobre derechos humanos y la condición femenina en Túnez.




